sábado, 4 de noviembre de 2017

PODER TRASFORMADOR DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS

Las metodologías activas que mejor conozco, son las siguientes:

- Aprendizaje basado en proyectos.
- Distribución del aula en rincones.
- Distribución de espacios por ambientes.
- El enfoque de las escuelas de Reggio Emilia (Loris Malaguzzi).
- Las escuelas bosque.

¿En qué medida estas metodologías implican una transformación del espacio del aula?

Habiendo tomado parte en un proceso cambio en una escuela, de una distribución más "tradicional" a una distribución de espacios en ambientes diferentes, puedo decir la gran transformación que ello implica.
En octubre tuvimos la oportunidad de viajar a Italia, concretamente Reggio Emilia, para realizar un curso sobre las escuelas de la región. Y también puedo asegurar que todos los espacios de la escuela (aulas, pasillos, plaza central, patio...)  están muy bien analizados y preparados para que las niñas y niños sean activos en su aprendizaje.
Y las escuelas bosque, que integran la naturaleza en la educación. El pasado curso, pusimos en marcha un proyecto, en el que todos los miércoles salíamos para toda la mañana a un parque natural. La experiencia resultó inmejorable.

¿Crees que estas transformaciones del espacio con facilitadoras o barreras para el aprendizaje del alumnado?
Son transformaciones facilitadoras y necesarias para la aplicación de las metodologías. Son cambios que van unidos a la esencias de las metodologías.
El espacio influye directamente y en gran medida en el aprendizaje del alumnado,  objetivo que persigue la metodología en concreto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AUMENTA EL RENDIMIENTO DE TU MÓVIL